IDENTIDADES EN RIESGO: PROPIEDAD, ATRIBUCIÓN Y APROPIACIÓN

Expiré

Book your hotel


Organisateur : Complutense University of Madrid


Mots-clé::
Description :

IDENTIDADES EN RIESGO: PROPIEDAD, ATRIBUCIÓN Y APROPIACIÓN

CALL FOR PAPERS

CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 20-21 OCTUBRE 2022

Existe en la noción de identidad personal una tensión no resuelta. Por un lado, parece que tenemos la autoridad de la primera persona, de tal manera que cada cual tiene la última palabra acerca de quién es. Pero dicha autoridad corre el riesgo de llevarnos al solipsismo o, incluso, al delirio: “Yo sé quién soy”, dice Don Quijote, “y sé que puedo ser, no solo los que he dicho, sino todos los Doce Pares de Francia, y aun todos los nueve de la Fama, pues a todas las hazañas que ellos todos juntos y cada uno por sí hicieron se aventajarán las mías”. Este problema se suele denominar como “el problema del egocentrismo”.

Por otro lado, para evitar el problema del egocentrismo podríamos pensar que son otras personas quienes tienen la última palabra sobre nuestra identidad. “Soy para siempre cualquier cosa que haya sido en cualquier momento para los demás, y puedo en cualquier momento ser llamado a responder por ello, no importando cuánto pueda haber cambiado” dice MacIntyre. El riesgo aquí es, evidentemente, caer en el extremo contrario. Convertir la identidad personal en un juego de atribuciones ciegas de responsabilidades, en el que cada cual debe (o parece que debería) aceptar lo que otras decidan adscribirle desde el exterior. Podemos denominar a todo esto “el problema de la alienación”.

Además, lejos de ser una situación simétrica e igualitaria, estas formas de atribución de identidad se revelan problemáticas, al existir líneas de fuerza y de poder que facilitan a ciertas formas de ser persona (sujetos hegemónicos o epistémicamente privilegiados, cabría decir) la posibilidad de adscribir identidades tanto a sí mismos como a otros; mientras que para otras clases de personas (sujetos subalternos, cabría decir, empleando la expresión de Spivak) esta posibilidad de adscripción (e, incluso, de autoadscripción) se hace muy difícil.
Estas tensiones entre el problema del egocentrismo y el problema de la alienación, así como la asimetría en la atribución de identidades, nos invitan a pensar sobre la (im)propiedad de los juicios sobre la identidad, tanto en primera persona (aquello de lo que nos apropiamos), como en tercera persona (aquello que nos atribuyen) ¿Se dice “propiedad” en el mismo sentido en que se habla de la apropiación de un objeto? ¿Modelamos el uso específico que acabamos de presentar referido a las identidades sobre este último caso, más práctico, o es justo al revés? ¿Habría un modelo alternativo en este supuesto al modelo objetual de la propiedad? ¿Qué consecuencias políticas y sociales tendría cambiar dicho modelo? ¿Qué consecuencias tiene mantenerlo? ¿Tiene sentido hablar de identidades públicas, privadas e incluso íntimas? ¿Existe una salida a dichas tensiones? ¿Hay algún tipo de derecho a la identidad u obligaciones que permitan corregir las buenas y malas atribuciones?
Este congreso pretende reunir a investigadorxs interesados en el problema de la identidad personal y las tensiones que se producen entre las apropiaciones, atribuciones y adscripciones propias y extrañas que rodean su práctica individual y colectiva, particular, social y política.

COMITÉ ORGANIZADOR

Alfonso Muñoz Corcuera (UCM) Isabel G. Gamero Cabrera (UCM) Ricardo Gutiérrez Aguilar (UAH) Asier Arias Domínguez (UCM) Josefa Ros Velasco (UCM) Marcia Villanueva (UNAM) Agata Bąk (UAEMex)

POSIBLES LÍNEAS DE INTERÉS

Identidad(es) de género Identidades nacionales Identidad y relaciones de poder Teorías narrativas de la identidad Identidad y responsabilidad

Arte y apropiación cultural
Justicia epistémica en la atribución de identidad
Identidad, reconocimiento y exclusión Otras

PONENTES INVITADOS JOSE LUIS MORENO (UGR)

El congreso tendrá un formato híbrido online-presencial. Cada participante tendrá 20 minutos para hacer su presentación, seguidos de un turno de 15 minutos de preguntas y respuestas. Los interesados en participar deben enviar un resumen de unas 500 palabras a identidadesenriesgo@gmail.com antes del 15 de julio de 2022. La comunicación de aceptaciones y rechazos se hará a inicios de septiembre. Tanto la asistencia como la participación serán gratuitas.

Evento está financiado por el Gobierno de España a través del proyecto de investigación “Institución y Constitución de la Individualidad: Aspectos ontológicos, Sociales y de Derecho” (PID2020-117413GA-I00 / AEI / 10.13039/501100011033) y por la Universidad Complutense de Madrid. www.ucm.es/incon

SIOBHAN GUERRERO (UNAM)


Complutense University of Madrid organise son événement intitulé IDENTIDADES EN RIESGO: PROPIEDAD, ATRIBUCIÓN Y APROPIACIÓN se tiendra du 20 octobre 2022 au 21 octobre 2022 en , Espagne. Il couvre divers domaines de Sciences sociales et humaines, y compris 0. Pour plus d'informations, visitez le site web de la conférence ou contactez l'organisateur.
Ajouter au calendrier 2022-10-20 2022-10-21 Europe/London IDENTIDADES EN RIESGO: PROPIEDAD, ATRIBUCIÓN Y APROPIACIÓN https://www.sciencedz.net/fr/conference/90277-identidades-en-riesgo-propiedad-atribucion-y-apropiacion - Espagne Complutense University of Madrid

Trouver d'autres conférences connexes

Vous cherchez d'autres conférences scientifiques auxquelles participer ? Explorez un large éventail d'événements à venir dans divers domaines et lieux. Que vous recherchiez des sujets spécialisés, des lieux spécifiques ou des dates, nous avons un large éventail de conférences à vous proposer.
Conférences en Sciences sociales et humaines en Espagne 2022 : Découvrez les dernières tendances et recherches en Sciences sociales et humaines en participant à des conférences en Espagne en 2022. Créez des réseaux avec des professionnels, des chercheurs et des leaders de l'industrie pour rester à la pointe des avancées technologiques.
Conférences et séminaires en Espagne
Conférences et séminaires en Espagne en 2022
Conférences et séminaires en Sciences sociales et humaines
Conférences et séminaires en Sciences sociales et humaines en 2022
Conférences et séminaires en Sciences sociales et humaines en Espagne
Conférences et séminaires en Sciences sociales et humaines en Espagne en 2022
Tous les événements
Evénements par pays

Avertissement: Nous visons à fournir des informations exactes et fiables sur les événements à venir, mais nous ne pouvons pas accepter la responsabilité pour le texte des annonces ou de la bonne foi des organisateurs de l'événement.S'il vous plaît, n'hésitez pas à nous contacter si vous remarquez des informations incorrectes ou trompeuses et nous tenterons d'y remédier.Nous ne sommes impliqués dans l'organisation d'aucun des événements répertoriés et nous ne gérons pas les paiements d'inscription au nom des organisateurs.